Afganistán: Ayuda para niñas y mujeres
En Afganistán, después de 40 años de guerra y tras la retirada de las tropas internacionales en agosto de 2021, se está desarrollando la mayor catástrofe humanitaria de nuestro tiempo. Casi todas las estructuras de abastecimiento han colapsado y una de cada dos personas en el país sufre hambre. 13 millones de niños están en riesgo de supervivencia si no reciben ayuda. Dado que la crisis afecta especialmente a niños inocentes, y en particular a niñas y mujeres, queremos ayudar. Nos alegra enormemente haber encontrado en la Asociación de Mujeres Afganas de Hamburgo un socio experimentado que, con 200 colaboradores locales, lleva más de 30 años apoyando a niñas y mujeres en Afganistán y proporcionando ayuda a más de 100.000 personas mediante proyectos de autosuficiencia.
Descripción breve del proyecto
Ayúdenos a financiar cinco escuelas privadas de la Asociación de Mujeres Afganas y así garantizar la educación para más de 5.000 alumnas. Apoyemos juntos siete clínicas materno-infantiles en zonas rurales muy remotas. Cada clínica atiende diariamente a unas 100 personas, acompaña partos, atiende recién nacidos, evalúa el estado nutricional de los niños pequeños, proporciona apoyo psicológico y asegura vacunaciones y atención médica en caso de enfermedad. Gracias a dos talleres de costura, más de 100 mujeres al año pueden recibir formación en costura e iniciar su camino hacia la independencia económica. La ayuda en Afganistán es posible y, ahora mismo, salva vidas. Gracias por su compromiso. Más información en: https://www.afghanischer-frauenverein.de
Plantar bosques en Alemania
Los bosques alemanes no están bien: el cambio climático ya les causa daños evidentes. Las monoculturas los han hecho especialmente vulnerables a las variaciones climáticas y a las plagas. Es urgente actuar juntos y fomentar la plantación de bosques mixtos más saludables y resistentes al clima, una contribución clave para nuestro futuro y el de nuestros hijos.
Plantar bosques en Alemania
Planted se ha propuesto luchar contra el cambio climático mediante la plantación de árboles y la compensación a través de proyectos climáticos globales. Esta organización sin ánimo de lucro, con sede en Colonia, planta bosques mixtos en lugar de las típicas monoculturas de abetos en Alemania. Estos bosques mixtos están mucho mejor preparados para afrontar el cambio climático que los abetos, ya de por sí vulnerables. El silvicultor interno, Jan, selecciona las especies adecuadas para cada terreno y se asegura de que los árboles sean resistentes al clima. De este modo, se pretende proteger los bosques alemanes de los efectos del cambio climático y hacerlos más sostenibles. Esto también nos beneficia directamente: funciones como la producción de oxígeno, el almacenamiento de CO₂ y la filtración de partículas finas hacen que los bosques sean esenciales para nosotros y para innumerables seres vivos. Más información en: https://www.planted.green/
Juntos por Fairgeben – edon es nuestro socio para hacer el bien
Donar y realizar acciones solidarias debe ser completamente transparente y seguro. Por eso nos parece fundamental presentarle también a nuestro socio edon, cuya experiencia técnica hace posible este proyecto. Sobre edon: la start-up social edon – electronic donations fue fundada en agosto de 2019. Es una agencia de recaudación de fondos digital que desarrolla software de RSC para tiendas online. RSC significa Responsabilidad Social Corporativa, es decir, el compromiso social de las empresas con la sociedad en la que operan. Entre otros proyectos, la agencia gestiona el complemento FairGeben, que permite a los clientes redondear el importe total del carrito y donar la diferencia a un proyecto solidario, como una hucha digital en una panadería, pero online. ¡Gracias por tu donación! Tu equipo de Morgenland.