¿Cómo se producen nuestras alfombras?
Para nosotros, las personas están en el centro de todo. Este enfoque se refleja en todas las áreas de la empresa, tanto en la atención personalizada a nuestros clientes como en la relación que mantenemos con nuestros tejedores. Solo bajo condiciones justas surgen relaciones comerciales sostenibles que permiten crear los productos más excepcionales. Es fundamental para nosotros que este trabajo sea remunerado de manera justa. Por ello, nuestras alfombras tienen un precio distinto al de los productos fabricados de forma industrial. La sostenibilidad es una de nuestras prioridades. Nos distanciamos plenamente de la cultura del usar y tirar.
Kid Care Network
Morgenland Alfombras se compromete con una producción sostenible, salarios justos, buenas condiciones laborales y la protección de los empleados. Rechazamos estrictamente el trabajo infantil y revisamos periódicamente nuestras cadenas de suministro para garantizar procesos de fabricación transparentes y responsables. Nuestro objetivo es asegurar la calidad de nuestros productos mediante una actuación ética y contribuir de forma positiva a la sociedad y al medio ambiente. Los clientes de Morgenland Teppiche apoyan con su compra no solo un producto de máxima calidad, sino también unas condiciones de producción justas y sostenibles.
GoodWeave
Desde 2009, GoodWeave trabaja con éxito para poner fin a la explotación infantil en la industria de las alfombras. Su principal objetivo es garantizar salarios adecuados a los tejedores y el cumplimiento de altos estándares que incluyen criterios sociales y medioambientales. La organización cuenta con el apoyo de reconocidas agencias de desarrollo y garantiza que las alfombras se produzcan de manera ética y respetuosa con el medio ambiente. Inspectores independientes supervisan regularmente los centros de producción, y las alfombras certificadas ofrecen a los consumidores la seguridad de adquirir productos elaborados de forma ética. GoodWeave es un actor clave en la lucha contra la explotación infantil y establece estándares de referencia en condiciones laborales justas y protección ambiental dentro del sector. Para garantizar los estándares GoodWeave, inspectores independientes realizan controles periódicos y sin previo aviso. Más información en https://goodweave.org
RUGMARK Foundation
RUGMARK, la iniciativa contra el uso de trabajo infantil ilegal en la industria de las alfombras, fue fundada en 1994 por fabricantes y exportadores indios de alfombras, junto con destacadas organizaciones no gubernamentales (ONGs). Se propusieron como objetivo llevar a cabo campañas intensivas contra la utilización de mano de obra infantil. Para evitar las consecuencias negativas del trabajo infantil ilegal para los trabajadores, exportadores y regiones productoras, fueron necesarias soluciones positivas. En colaboración con UNICEF y el proyecto indo-alemán de promoción de exportaciones (IGEP) de la Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (GTZ), se desarrolló el sistema RUGMARK. Actualmente, RUGMARK es una certificación registrada que garantiza a importadores y compradores que las alfombras han sido producidas por empresas comprometidas con la fabricación sin trabajo infantil ilegal y que están sujetas a un mecanismo de control eficaz. Más información en https://rugmarkindia.de